Información Institucional
EUROSAI desarrolla su actividad a través de tres órganos: el Congreso, el Comité Directivo y la Secretaría.
Hay también tres Grupos de trabajo y dos Task Forces. Estos órganos ejecutivos han sido establecidos para apoyar al Congreso, a nivel técnico, en trabajos e iniciativas concretas, y se les han encomendado mandatos específicos acordes con el Plan Estratégico de EUROSAI.
Por otra parte, como se acordó en el X Congreso, durante el período estratégico 2017-2023, la gobernanza de EUROSAI se verá mejorada a través de los siguientes elementos:
a) Carteras del Comité Directivo: cada miembro del Comité Directivo es responsable de una o más carteras relacionadas con la gobernanza de EUROSAI y/o la implantación del Plan Estratégico.
La asignación actual de las carteras del Comité Directivo es la siguiente:
-
- Marco de Gobernanza y cultura: EFS de Turquía (Presidencia).
- Colíder de la Meta estratégica1 "Cooperación profesional": EFS de la República Checa, junto con la EFS de Alemania (colíder no miembro del CD).
- Colíder de la Meta estratégica 2 "Desarrollo de la Capacidad Institucional": EFS de Polonia, junto con la EFS de Suecia (colíder no miembro del CD).
- Comunicación: EFS de Letonia.
- Relaciones con las partes interesadas externas: EFS de los Países Bajos.
- Relaciones con otras organizaciones regionales de INTOSAI: EFS de España (Secretaría).
- Asuntos emergentes y reflexiones prospectivas: EFS de Finlandia.
b) Colíderes de las Metas Estratégicas: la coordinación de la ejecución de cada una de las metas estratégicas será compartida por un miembro del Comité Directivo y por un miembro no perteneciente al Comité Directivo.
-
- Meta Estratégica1 -cooperación profesional- es coliderada por la EFS de la República Checa (miembro del Comité Directivo) y por la EFS de Alemania (que no es miembro del Comité Directivo).
- Meta Estratégica 2 - desarrollo de la capacidad institucional - es coliderada por la EFS de Polonia (miembro del Comité Directivo) y por la EFS de Suecia (que no es miembro del Comité Directivo).
c) Equipo de Coordinación: un pequeño equipo en el seno del Comité Directivo coordinará y supervisará periódicamente la ejecución del Plan Operativo de EUROSAI.
Este Equipo de Coordinación está compuesto de 3 miembros -EFS de Turquía (Presidencia), República Checa (colíder de la Meta estratégica1) y Polonia (colíder de la Meta estratégica2) y un observador (la Secretaría).
d) Grupos de proyecto ágiles: pueden establecerse iniciativas de cooperación a corto plazo lideradas por miembros de EUROSAI en relación a cada proyecto, de conformidad con las dos metas estratégicas y con la prevista mejora de la gobernanza de EUROSAI.